lunes, 3 de noviembre de 2008

‘Jugar 10 partidos al año no funciona’

Noviembre 03, 2008

Para Alberto García, secretario de la Fiba Américas, el problema del bajo nivel del básquet ecuatoriano tiene solución, pero advierte que es a largo plazo. En su visita a Ecuador, con motivo del Sudamericano de Clubes que culminó ayer, García, junto a los demás dirigentes del organismo internacional, dio una serie de recomendaciones a directivos nacionales para que comiencen a trabajar en el programa de masificación y desarrollo de básquet Fiba Visión 2014.

¿Cuál es su evaluación del torneo Sudamericano?
Antes de que comenzara dije que iba a ser un torneo bien competitivo. No conocía lo que podía dar Barcelona (equipo de Ecuador, que quedó último), pero sí sabía cómo venían los brasileños, argentinos y uruguayos; los chilenos han sido una grata sorpresa. Hemos tenido partidos en tiempo suplementario y eso dice mucho de la preparación de los equipos y el trabajo con sus entrenadores y preparadores.

¿En este torneo queda ratificado que Ecuador está lejos del nivel de los clubes de Argentina, Brasil, Uruguay y hasta Chile?
No queda duda, está bastante lejos. La diferencia es muy grande. Pero el problema no es una competencia de cinco días, sino el desarrollo del básquet en este país. En Ecuador hay una liga que se juega un mes o dos en el año y luego están nueve meses sin jugar. El jugador se desarrolla en la competencia interna y luego muestra en qué nivel está en un torneo de cinco, y eso sucedió aquí.

¿Qué hacer entonces?
Lo que hay que mejorar es la competencia interna y no solamente en la categoría profesional, también en las menores. Hay chicos que juegan solo dos meses o un torneo de 10 días, y después no juegan más, eso no es así...

¿Qué recomendaciones da la Fiba a la Federación ecuatoriana para mejorar la situación?
Tuvimos reuniones con la Asociación de Guayas y Federación nacional para proponer una serie de medidas y el programa Fiba Visión 2014. Es decir, comenzar ahora para que en ese año Ecuador esté en el nivel donde debe estar.

¿Cuáles son los puntos principales del programa Fiba Visión 2014?
Tiene cuatro aspectos importantes. Primero es la masificación: aumentar la cantidad de niños y niñas que juegan este deporte. Segundo, adecuar un calendario de competencia, que desde chicos se jueguen entre 40 y 50 partidos, todos los fines de semana, si es posible, y que entrenen por lo menos tres o cuatro veces en la semana. Además hay que enfocarse en la capacitación de entrenador y árbitro. Los niños necesitan buenos entrenadores y buenos árbitros. Pero para todo esto tenemos que contar con el apoyo del Ministerio de Deportes para que el proceso se realice.

Pero también hay que buscar mecanismos de autofinanciación...
La autofinanciación viene también a partir de algo positivo. Cuando alguien quiere este tipo de respaldo hay que ofrecer algo. Las empresas aquí no están en el deporte porque el deporte no existe. Y además, en una competencia de categorías menores están los gastos de los árbitros; los chicos no cobran, a veces tampoco los entrenadores. ¿Cómo pueden haber solo cuatro clubes que activen el deporte? No se puede hacer un torneo verdaderamente atractivo con esa cantidad de equipos.

Entonces, ¿es recomendable que Ecuador participe ahora en la Liga de la Américas (torneo interclubes sudamericano)?
En la Liga de las Américas necesitamos equipos competitivos. Sé que en Ecuador hay jugadores buenos y, por ejemplo, Barcelona puede reforzarse con estos elementos. Además, en esta competencia se juegan con tres extranjeros.


2
AÑOS EN EL CARGO
Alberto García es secretario de Fiba Américas desde 2006.

4
AÑOS COMO TÉCNICO
De 1997 al 2001 también se desempeñó como DT de algunos equipos.


Nacimiento: El 26 de abril de 1944, en Mendoza, Argentina.
Antecedentes: Se inició como árbitro de básquet en 1962 y estuvo activo hasta 1992.
Como dirigente: Se vinculó a la FIBA en 1997.
Actualidad: Secretario de Fiba Américas.

Suscribete Gratis y recibe las noticias de DEPORTES en tu mail CLICK AQUI (-):123 (-):.....................

No hay comentarios:

Publicar un comentario